02 Los 16 EJERCICIOS para Empaste Coral
16 BREVES EJERCICIOS
Para empaste coral.
PARA DESCARGAR EN PDF, DA CLIC AQUÍ.
RECOMENDACIONES.
*En la práctica de estos acordes a 4 voces, debe primar la búsqueda de la sensación. Con esto quiero insistir que es necesaria la afinación, eso es obvio. Pero la sensación del acorde fundamental debe tenerse o apreciarse como una sensación de relajación, para luego, al avanzar por el V grado, percibir la tensión que este acorde implica con respecto al primero.
**La sensación de los acordes debe ser apreciada y bien diferenciada pero que nunca se olvide la relación con el acorde fundamental. Para ello, recomiendo la utilización de un teclado UNICAMENTE PARA SOSTENER UNA NOTA.
Por ejemplo:
En el 1er ejercicio, primer compás, en el teclado se tocará FA sosteniéndola (En movible es Do), en los cuatro tiempos.
Para el segundo compás se toque el C (En movible es Sol).
En el 3er compas, ídem con el primer compás.
En el 4to compás sostiene con B (En movible es Fa).
En el 5to compás, en el primero y segundo tiempo es F (En movible C). En el tercero y cuarto tiempo es C (En movible es G).
En el 6to compás ídem al primero.
***Con estos ejercicios, se pretende percibir las relaciones naturales de los sonidos. Entonces la actitud en el coreuta es RECONOCER LA RELACIÓN DE SU SONIDO, en un primer lugar, con la fundamental del acorde que este en presencia en ese momento.
Luego, cuando se repita el ejercicio, buscará RECONOCER LA RELACIÓN DE SU PROPIO SONIDO con el sonido de cualquier otra cuerda.
El objetivo final es RECONOCER LAS RELACIONES que estructuran y conforman los acorde de I, V, y IV en sí mismos y entre ellos.
Insisto con la palabra SONIDO por que se pretende la RELACIÓN MOVIBLE de los sonidos en su ASPECTO NATURAL por sobre todo.
La palabra NOTA determina un lugar en el espacio frecuencial fijo, aludiendo a la RELACIÓN FIJA que brinda la afinación TEMPERADA.
La RELACIÓN MOVIBLE o AFINACIÓN NATURAL a deducir por esta práctica, primará, alejando y separando la sensación "de atinarle a la nota" que indica (o sujeta) en el piano.
La PROPORCION FIJA o AFINACIÓN TEMPERADA únicamente se utiliza para evitar que la afinación coral suba o baje.
****Estos ejercicios los recomiendo para el inicio de cada práctica. Además de servir de calentamiento vocal, pueden recordar el sentido de PERTENENCIA GRUPAL (Soy, Estoy - Somos, Estamos). El empaste coral sustentado en la práctica de la afinación natural genera una sensación sonora totalmente integrativa que deviene en el ambiente del coro y sus integrantes.
BIBLIOGRAFÍA.
ESKELIN, G. (1998). THE SOUND OF MUSIC: Perception and notation (1ra Edición) [Impreso]. Stage 3 Publishing. https://stgmusic@earthlink.net Author of "Lies My Music Teacher Told Me". Library of Congress Catalog Card Number: 98-060321. ISBN 1-886209-13-8
ESKELIN, G. (2004). MENTIRAS QUE ME CONTABA MI PROFESOR DE MÚSICA (1RA EDICIÓN.) [IMPRESO.]. MUNDIMUSICA EDICIONES, S.L. http://www.mundimusicaediciones.com (Obra original publicada 1994) ISBN 84-8236-294-1 - IMPRESO EN ESPAÑA.
ESTRADA, L. A. (1989). EDUCACIÓN MUSICAL BÁSICA.: I Entrenamiento auditivo. (1ra Edición, Vol. 1) [IMPRESO.]. EDITORIAL PATRIA - Escuela Nacional de Música UNAM. ISBN 968-39-0333-9. Impreso en MÉXICO.
Comentarios
Publicar un comentario